
Digitalizar es ahora más que nunca una necesidad. Todos los negocios tendrán que replantear cómo afrontar este proceso de revolución digital si quieren mantenerse vivos en esta nueva era. La pandemia del coronavirus es el ejemplo más claro, ya que ha puesto contra las cuerdas a todos aquellos negocios que no tenían sobre la mesa una hoja de ruta digital.
En 24 horas las empresas tuvieron que hacer todo lo que no habían hecho hasta ahora. Desarrollar planes de teletrabajo, habilitar canales de comunicación en línea o, incluso, adentrarse en diseñar una tienda en línea para mantener activo su negocio. Sí, el ecommerce también ha venido para quedarse, de hecho la situación de confinamiento provocó que las ventas se incrementaran un 50% respecto a las semanas anteriores al Estado de Alarma según UNO, la patronal de empresas logísticas.
Podemos consultar los siguientes artículos para más información:
- Los productos que más compran por internet los españoles durante la pandemia
- Así va a cambiar el coronavirus el retail: más higiene, más ecommerce y menos clientes
CambraDigital continúa trabajando para dar respuesta a sus necesidades y ayudarle a adaptarse en esta nueva era. Mediante asesoramiento y soluciones TIC, un equipo de profesionales le ayudará a definir e implementar todas aquellas herramientas digitales que le permitan ser más visibles, rentables y eficientes. Los negocios eBusiness y el eCommerce son una tendencia al alza.
Pero realmente, ¿qué es la digitalización?
La digitalización es un proceso basado en incorporar la tecnología digital en el conjunto de la gestión empresarial . Como todo proceso, hay diferentes grados. Y habrá empresas que apostarán por un proceso de digitalización completo abandonando cualquier canal físico, y habrá otros que optarán por combinar vías de negocios digitales con vías físicas, es decir, apostarán por el omnicanalidad.
Gracias a las herramientas digitales las empresas reducirán sus costes y, incluso, serán más eficientes. Podrán optar por fomentar el comercio electrónico y cambiar la concepción de sus tiendas; o podrán implementar un sistema de Customer Relation Management (CRM) y gestionar de una manera más duradera y eficiente las relaciones con el cliente.
La digitalización son ventajas, ¿pero las empresas lo creen?
Sorprendentemente, un 26% de los negocios cree que no hay que competir con digitalización, pero nosotros creemos que se equivocan. La era digital ha venido para quedarse y ésta es una necesidad de primer orden . Por suerte, el 76% de los encuestados apuesta, se ha digitalizado o está inmerso en la revolución digital.
Ahora bien, la digitalización puede expresarse en diferentes grados y áreas, y como decíamos antes esto puede dar resultado a diversos escenarios. Según los resultados de la encuesta llevada a cabo durante el Reactivamos seleccionados de Transformación Digital un 37% de los encuestado ha optado por digitalizar aspectos relativos a la gestión y la comunicación. Las vías para hacerlo son diversas: puede haber optado por incorporar en su día un sistema de Enterprise Resource Planning (ERP) o CRM, o ha apostado por crear espacios virtuales como una página web o las redes sociales.
Además, los resultados también nos dejan ver que un 28% ha optado por implementar procesos de teletrabajo, fruto de la necesidad del momento. De hecho, un estudio del Banco de España calcula que uno de cada 3 catalanes podría teletrabajar tras la Covid19.
Por el contrario, y este es el dato preocupante que nos deja la encuesta, tan sólo un 5% de los encuestados establece en su hoja de ruta digital implementar sistema de almacenamiento en la nube (coneix com implementar un sistema de cloud amb Google Drive) o planes de ciberseguridad.
Para los empresarios, ¿dónde aporta más valor la digitalización?
Ahora bien, como todos los procesos habrá empresarios que focalizarán más o menos en determinadas áreas de la empresa. El 40% de los encuestados lo tiene claro, el espacio donde la digitalización aporta más valor es la comunicación . Mediante este proceso las empresas implementarán páginas web que dan a conocer sus productos, se posicionan en el espacio digital y se comunican de una forma directa, bidireccional e instantánea con su público. El social media y los websites te confieren una cobertura las 24 horas del día y los 365 días del año .
Pero un 22% ve que la digitalización es clave para la operatividad del día a dia del negocio , es decir, gracias a las herramientas digitales las empresas pueden vender o mejorar su logística. El eCommerce y los sistemas de ERP y CRM son una constante , cada día más empresas apuestan por ellos.
La Cámara cree firmemente que la digitalización es sí o sí el camino a seguir. Es por ello que dentro de su cartera de productos hay un amplio conjunto de servicios dirigidos a potenciar la transformación digital de tu negocio . Programas de asesoramiento personalizados para tu negocio, soluciones TIC para tus necesidades, planes de ayuda para financiar tu transformación digital o Webinars para ayudarte a afrontar el día a día digital de la mejor manera.
Fuente: Artículo Origina desde la web de la Cambra Oficial de Comerç, Indústrial i Navegació de Barcelona
0 comentarios