Recientemente se ha realizado la “The PM2 Alliance Conference (Onlive) 2020“, uno de los eventos del año el cuál me ha parecido de lo más interesante dónde se ha querido potenciar a la PM² como una metodología de gestión de proyectos desarrollada y respaldada por la Comisión Europea.

Antes de compartir mi visión sobre cómo creo que debería actuar como uno ente catalizador tanto de la OpenPM2 como del Programa H2020 sería conveniente explicar los tres por separado y al final en Conclusiones cómo encajarlos.

OpenPM2 – Metodología de Gestión de Proyectos de la Comisión Europea

  • Su propósito es permitir que los equipos de proyectos administren sus proyectos de manera efectiva y brinden soluciones y beneficios a sus organizaciones y partes interesadas.
  • Promoviendo PM² como una metodología ligera y fácil de implementar adecuada para cualquier tipo de proyecto y proporciona acceso abierto a PM² a todas las instituciones de la Unión Europea, los Estados miembros de la UE, los contratistas y el público en general.
No hay texto alternativo para esta imagen

Desde mi punto de vista quieren potenciar usar esta Metodología entre toda la Comunidad de Profesionales y Empresas focalizados en la Gestión de Proyectos con fondos Europeos y aún más a raíz de la situación actual del bicho.

Yo creo que será fundamental si es aplicable correctamente para todos los Proyectos a partir del Programa Horizonte 2020 (H2020) el cuál tengo entendido que ya está confirmado tendrá una extensión y pasará a ser H2027.

Desde mi punto de vista quieren potenciar usar esta Metodología entre toda la Comunidad de Profesionales y Empresas focalizados en la Gestión de Proyectos con fondos Europeos y aún más a raíz de la situación actual del bicho.

PROGRAMA DE FINANCIACION H2020

El programa H2020 financió proyectos de investigación e innovación de diversas áreas temáticas en el contexto europeo, contando con casi 80.000M€ para el periodo 2014-2020. (estamos esperando la publicación de los datos para el H2027)

Financiación: centrada en los siguientes objetivos específicos:

  1. Salud, cambio demográfico y bienestar.
  2. Seguridad alimentaria, agricultura y silvicultura sostenibles, investigación marina, marítima y de aguas interiores y bioeconomía.
  3. Energía segura, limpia y eficiente.
  4. Transporte inteligente, ecológico e integrado
  5. Acción por el clima, medio ambiente, eficiencia de los recursos y materias primas.
  6. Europa en un mundo cambiante: Sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas.
  7. Sociedades seguras: proteger la libertad y la seguridad de Europa y sus ciudadanos.

Desde @PMOfficers hemos creado un Resumen Informativo Proyectos H2020 con todos los detalles para que lo puedan descargar

No hay texto alternativo para esta imagen

¿CUÁL ES EL PAPEL QUE DEBE JUGAR LA PMO?

La PMO (Project Management Office – Oficina de gestión de proyectos) como la entidad encargada de la centralización y coordinación de toda la Cartera de Proyectos y Productos de toda Organización; debe ser sin duda alguna un actor principal, esencial y catalizador para llevar al éxito la completa ejecución de todos los proyectos antes mencionados (H2020 -H2027).

Debe como mínimo velar por las buenas prácticas aplicando la metodología PM2, y las tradicionales acciones en la gestión de proyectos tales como:

  • Coordinación de los recursos compartidos entre proyectos.
  • Definición de los roles y responsabilidades.
  • Definir el ciclo de vida del proyecto (es decir, fases del proyecto).
  • Definir el conjunto de procesos (es decir, actividades de gestión de proyectos).
  • Definir el conjunto de artefactos del proyecto (es decir, plantillas y directrices).
  • Y por descontado aplicar las buenas prácticas y estándares; formando.

OBJETIVOS Y ESTRATEGIA CONCRETAS: PMO + PM2

La PMO debe ser el catalizador para:

  • Desarrollar un modelo de gobernanza para toda la Cartera Global de Proyectos y Productos
  • Impulsar unir todo un conjunto de mentalidades (es decir, creencias y comportamientos efectivos).
  • Potenciar unir ambos mundos, el Tradicional Predictivo (Waterfall) y el de filosofía de agilidad como un “MindSet” marcos Adaptativos (Agile)
No hay texto alternativo para esta imagen

CONCLUSIONES

Desde mi experiencia si se logra una correcta implementación de la PM2 potenciada y liderada por una PMO, además de todo lo anterior ya comentado aportará alto nivel:

  1. Que todos los actores clave conocer el estado global de los múltiples proyectos y productos que se llevan a cabo en toda organización y tomar decisiones con base en información real, actualizada y fidedigna de forma Consolidada.
  2. Definir una Estrategia PMO con Objetivos Claros para la Alta Dirección para Liderar con garantías toda la Cartera Global, y como para fundamental del éxito en la parte de la Ejecución aplicar eficaz y eficiente la metodología PM2.
  3. Lograr que todos los recursos principalmente los Económicos del Programa H2027, se utilicen adecuadamente para los que han sido considerados pero sin duda alguna enfatizó que debe ser principalmente para la parte económica de todo el Programa por parte de todas las Empresas y Profesionales responsables de llevarlos a cabo, ya nunca debemos olvidar que los fondos destinados salen a partir de nuestros impuestos, y son los que pagamos todos los ciudadanos de la Comunidad Europea.

FUENTE: Artículo de Linkedin Título OpenPM2, H2020-27 y la PMO como ente catalizador” por Leonardo Reyes

Bibliografía

Metodología PM2: Producido y publicado por la Comisión Europea DIGIT.B.4 Centro de Excelencia en Gestión de Proyectos (CoEPM²)

Guía Oficial de la Metodología PM2

Programa Europeo Horizont 2020: Fuente España https://eshorizonte2020.es

Resumen Informativo H2020 by PMOfficers


Buy me a coffee Buy me a coffee

Donativo: Ayuda al sostenimiento de la comunidad PMOfficers


Productos destacados


Categorías: Noticias

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *